
Matemáticos en las empresas
Están en todas partes. En los equipos que estudian el cáncer o el cerebro y en los que desarrollan órganos artificiales hay matemáticos. Ha sido un matemático, Miquel Salicrú, quien ha diseñado los nuevos horarios de la red de autobuses de Barcelona y colegas suyos quienes hacen el seguimiento de la puntualidad en el metro. Eroski, Mercadona o Zara contratan matemáticos para diseñar sus rutas de reparto y decidir dónde ubican sus almacenes. Las grandes firmas comerciales los fichan para identificar los patrones de compra de los clientes y orientar sus campañas de marketing. Bancos y aseguradoras les confían sus modelos de predicción de riesgos. Y son matemáticos quienes crean los algoritmos que hay detrás de las aplicaciones para el móvil; los que aplican matrices para saber cómo proteger un ecosistema o los que han diseñado un algoritmo para mantener estable la temperatura de los bebés en las incubadoras.