
Vivimos en una sociedad globalizada, dinamizada por el desarrollo científico- tecnológico, grandes cambios y es necesario calificar personal tecnológico, en soldadura, diseñar y supervisar recipientes y construcciones soldadas.
En nuestro país, la formación Tecnológica de Construcciones Metálicas, se orienta al desarrollo fortalecer capacidades para el estudio del comportamiento de los materiales frente a la soldadura. Y generar una competitividad basado en el desarrollo de las capacidades Cognitivas y Procedimentales, Habilidades, Destreza, Actitudinales orientadas al saber ser y saber a hacer con eficiencia y eficacia, no descuidando, los valores ético profesional.
Competencias y capacidades cognitivas en el conocimiento de las bases científico-epistemológicos, y fundamentos teóricos y prácticos de la Educación Tecnológica en formación de la capacidades actitudinales, operativas de los fenómenos, buscando su transformación y mejoramiento a través del aprendizaje adquirido por la Práctica, “El Ensayo y Error”, para generar así nuevos conocimientos Tecnológicos.
Competencias y capacidades actitudinales y valorativas, creatividad y alta sensibilidad social, con valores, que le permita desempeñarse como docente reflexivo, crítico y creativo y productivo, tanto en su actividad didáctico como en el medio social de carácter Tecnológico – Productivo.
- FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION TECNOLOGICA.
- MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.
- DIBUJO DE ESPECIALIDAD Y DISEÑO.
- ORGANIZACION Y GESTION PEDAGOGICA Y EMPRESARIAL.
- PROCESOS DE SOLDADURA.
DESCRIPCIÓN | DESCARGAR |
---|